Para denunciar la preocupante presencia de carne de cordero proveniente de Nueva Zelanda, miembros de Euskal Herriko Laborarien Batasuna (ELB) desalojaron ayer, 26 de marzo, la sección de carne del supermercado Intermarche. En esta época de Pascua, la presencia de carne de cordero procedente de Nueva Zelanda en los supermercados de Iparralde preocupa a los miembros de ELB. Para "denunciar esta insensatez", los baserritarras han partido a las...
El Proyecto SCoPEX, al que el Grupo ETC se opuso desde su inicio, y que sirvió como experimento insignia de geoingeniería solar de Harvard, fue clausurado. El experimento buscaba desarrollar y conducir pruebas a cielo abierto de las técnicas de geoingeniería, que se usan en la Inyección Estratosférica de Aerosoles, para bloquear parcialmente el sol y disimular las altas temperaturas ocasionadas por los gases con efecto de...
El proyecto Amillubi fue dado a conocer el pasado mes de diciembre por la asociación de cultivo ecológico Biolur. Su objetivo de partida es convertir en bienes colectivos unos terrenos fértiles con ubicación estratégica en Gipuzkoa (barrio de Iraeta de Zestoa), para protegerlos y que en ellos se trabaje la futura soberanía alimentaria, en un modelo agroecológico. Para ello, el grupo de trabajo Amillubi tiene como reto...
La Comisión Europea ha publicado esta semana un paquete de medidas legislativas y no legislativas que desmantela gran parte de las mínimas prácticas medioambientales de la Política Agraria Común. La Comisión Europea ha publicado esta semana un paquete de medidas legislativas y no legislativas que desmantela gran parte de las mínimas prácticas medioambientales de la Política Agraria Común. “Las prácticas verdes de la PAC son necesarias para comenzar...
Más de 200 organizaciones sociales y ambientales europeas reclaman a la Unión Europea la suspensión del acuerdo comercial con Israel El artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel compromete a las Partes a respetar los derechos humanos y principios democráticos, algo que Israel está incumpliendo con sus ataques contra Gaza. En 2022 el 28,8 % del comercio de mercancías de Israel lo hizo con la UE, su principal...
El Movimiento Feminista de Euskal Herria ha demostrado su potencia y capacidad movilizadora llenando las calles bajo el lema: ¡Con los cuidados no se negocia! Zaintzarekin, negoziorik ez! ¡Haceos cargo ya! Tras la primera Huelga General Feminista del pasado 30 de noviembre, el movimiento ha vuelto ha advertir que los cuidados «sostienen la vida» y que los hombres y las instituciones también deben responsabilizarse...
La Comisión puso en marcha ayer una encuesta en línea de 23 preguntas para recabar directamente las opiniones de los agricultores de la Unión Europea. La encuesta está abierta del 7 de marzo al 8 de abril. El objetivo de esta consulta es, según la Comisión, "comprender la carga que suponen para los agricultores los procedimientos y normas vinculados a la ayuda financiera en el marco de la política...
Con motivo del Día Internacional de la Mujer (8M), el Área de la Mujer de COAG y la Confederación de Mujeres del Medio Rural (CERES) denuncian que las explotaciones de titularidad femenina tienen más difícil el acceso a las ayudas agrarias. Según los datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria -FEGA- los números de las explotaciones de mujeres perceptoras de ayudas PAC están muy lejos de poder...
Con motivo del Día de la Mujer Trabajadora Eli Pagola ha entrevistado en el programa Egonarria a Alazne Intxauspe, horticultora en ecológico, y miembro del sindicato EHNE y de Etxaldeko Emakumeak. Intxauspe ha puesto de manifiesto que la mujer ha realizado mucho trabajo de cultivo invisible y no reconocido como trabajo, que han sido necesarios para sacar adelante el caserío. Y que ha sido la mujer la que...
Un total de 22 organizaciones del Estado español a favor de la agroecología y la lucha contra el cambio climático se han agrupado en torno a la plataforma "Nos plantamos" para exigir a los ministros y ministras de Agricultura de la Unión Europea un "cambio radical de las políticas públicas". Estas organizaciones, entre las que se encuentran COAG, Cerai, Greenpeace, Mundubat o La federación de Consumidores y Usuarios, apuestan...