La «Semana de solidaridad activa» organizada por la iniciativa Gernika-Palestina contará con el apoyo de sindicatos y estudiantes, que organizarán diversas iniciativas en centros de trabajo y centros educativos con el objetivo de conseguir fondos económicos con los que ayudar a la población gazatí. Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, Steilas, CGT y el movimiento Etxalde, así como representantes del movimiento estudiantil Ikama, han mostrado su apoyo a...
Los tractores han tomado las calles, y las instituciones y los ciudadanos nos han interpelado. Para tratar este tema, Eli Pagola ha entrevistado a Gotzone Sestorain, del movimiento Etxalde, en el programa Egonarria. Ésta ha explicado lo que está en el fondo del problema de cultivo y que lo que ha salido a la calle es un "cóctel" con reivindicaciones muy diferentes. En sus palabras, la sociedad debe...
Ante la alarmante desaparición del sector agrario en Navarra, especialmente el más pequeño y sostenible, su concentración en menos manos, la falta de rentabilidad, el incremento de la intensificación agrícola y ganadera, etc. diversas asociaciones de productores/as navarros/as como Belardi, Habelarte, Plazara!, Etxalde, Bizilur Nafarroa, Hazialdeko o Ekoalde, sindicatos como ELA o LAB, asociaciones de consumidores/as como Landare, organizaciones ambientales, ecologistas, de defensa del territorio, varios...
La Fundación Sustrai y Greenpeace han pedido al Gobierno de Navarra que juzgue a los culpables e indemnice por los indicios de la investigación. Lorea Flores, de Greenpeace, ha destacado que los vertidos "afectaron a una zona de especial protección", por lo que se considera un "delito medioambiental". La Fundación Sustrai y Greenpeace denunciaron en 2021 vertidos de contaminación por parte de la macrogranja de...
El 15 de febrero se celebra en Madrid el juicio contra el periodista vasco José Manzaneda, de cubainformacion.tv, acusado de supuestos delitos de injurias graves, calumnias graves y de incitación al odio. La acusación particular, ejercida por Javier Larrondo, presidente de “Prisioners Defender”, pide seis años de prisión y multa de 15.600 euros. El Ministerio Fiscal y la defensa solicitan la absolución al considerar que los hechos no constituyen...
La 13ª Conferencia Ministerial (MC13) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) está programada para llevarse a cabo del 26 al 29 de febrero de 2024 en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. La Vía Campesina ha conocido que las negociaciones alimentarias y agrícolas durante el 13º ministerial abordarán (i) una solución permanente al problema de la tenencia pública de existencias, pendiente desde 2013, (ii) el Mecanismo...
En Bizkaia no hay latifundistas ni señoritos. Hay una orografía llena de montes y valles que dejan poco espacio para bancales, huertas y fondos inversión. La tierra heredada es muchas veces una losa que hernia la espalda y, desde los municipios, aún no se ha perdido del todo el cordón umbilical que une la mesa con el campo: los mercados agrícolas son sagrados, excepto para los...
En Navarra, las tractoradas han obstaculizado la Ronda de Pamplona (PA30) y también se han registrado alteraciones en los accesos a Tafalla, Lumbier o Estella. En Álava, unos 300 tractores han partido desde diversos puntos del territorio hasta Gasteiz, donde mañana se dirigirán a la sede del Gobierno Vasco. Al igual que lo hicieron en Iparralde la semana pasada, los agricultores de Álava y...
La Unión Agroganadera de Álava (UAGA) ha convocado un calendario de movilizaciones cuyo acto central será el 7 de febrero, con una tractorada por las calles de Gasteiz que llegará hasta el Gobierno Vasco. Entre las reivindicaciones expuestas por el sindicato destacan el "cese inmediato de las negociaciones de los acuerdos de libre comercio, como Mercosur" o "la modificación y ampliación de la Ley de la Cadena Alimentaria para...