Elikaherria – Elikadura Burujabetza – Soberanía Alimentaria

Elikadura Burujabetza. Eskutik hartuta. Soberanía Alimentaria. La Vía Campesina, Consumo Transformador, Agroecología, Comunales, Luchas Campesinas

8ª Conferencia Internacional de La Vía Campesina: la conexión entre la crisis climática, la migración y la inestabilidad política

En la tarde del domingo 3 de diciembre, representantes de La Vía Campesina de todos los continentes y Palestina ofrecieron análisis críticos desde sus contextos regionales, estableciendo conexiones entre la crisis climática, la migración y la inestabilidad política. Este es un componente crítico de la construcción y el avance de un movimiento global por la soberanía alimentaria para fomentar la conciencia crítica de realidades geográficas, luchas...

La Asamblea de jóvenes campesinos debate el acceso a la tierra y las oportunidades para generaciones futuras

Jóvenes trabajadores rurales y defensores de los derechos campesinos se reunieron este viernes, 1 de diciembre, en Bogotá, capital de Colombia, para discutir el futuro del trabajo rural y el papel de las nuevas generaciones en la lucha por el acceso a la tierra y la soberanía alimentaria. Más de 100 representantes de movimientos populares de diferentes países del mundo provenientes de sectores campesinos, indígenas, pescadores, pastores, migrantes y...

La huelga general feminista, un «día histórico»

Representantes del Movimiento Feminista de Euskal Herria y de los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, EHNE, Etxalde y CGT han calificado de «éxito» la huelga general feminista convocada para este jueves y han asegurado que es un «día histórico» para la igualdad, en el que se da «un salto de gigante en la transformación que necesitan los cuidados». Por la tarde, decenas de miles de personas han llenado las...

1500 comités de empresa se adhieren al 30N, gracias al «trabajo titánico» de feministas y sindicatos

Las centrales convocantes (ELA, LAB, Steilas, ESK, EHNE, ETXALDE y CGT) y representantes del Movimiento Feminista de Euskal Herria han comparecido hoy para detallar los actos programados para la movilización. Más de 1500 comités de empresa de Hego Euskal Herria han mostrado su adhesión a la huelga feminista general convocada para el próximo 30 de noviembre a favor del derecho colectivo al cuidado. Así lo han anunciado los sindicatos...

Los productores de pesca de Ondarroa han creado una tienda online para vender el pescado capturado por sus barcos

La Organización de Productores Pesqueros de Pesca de Altura de Ondarroa (OPPAO) ha creado una tienda web de venta directa del pescado capturado por los arrantzales de esa localidad vizcaína. Esta es la primera tienda online del Cantábrico que vende pescado fresco en todo el Estado español. ‘La ondarresa’ se compromete a llevar el pescado directamente de los barcos a la mesa. En menos de 48 horas, el pescado...

Bayer-Monsanto, condenada a pagar 176 millones de dólares a dos enfermos de cáncer que usaron su herbicida con glifosato

En solo una semana, la corporación químico-farmacéutica sufrió un doble revés judicial por los efectos nocivos que provocó su herbicida a base de glifosato en dos usuarios. En 2020, la empresa pagó 11 mil millones en arreglos extrajudiciales y logró frenar más de 100 mil juicios. En tan solo una semana, la empresa Bayer-Monsanto perdió dos nuevos juicios millonarios en Estados Unidos por los efectos cancerígenos que provocó en...

El Gobierno Vasco destina 4 millones de euros al sector de vacuno carne por los efectos de la guerra de Ucrania

El Consejo de Gobierno Vasco ha decidido destinar 4 millones de euros en ayudas directas extraordinarias para el sector de vacuno carne de Euskadi. Las ayudas, relacionadas con el incremento en los costes de producción por la guerra de Ucrania, van dirigidas a las personas titulares de explotaciones ganaderas de vacuno de carne o de explotaciones dedicadas al cebo de ganado vacuno. Las personas beneficiarias son un total de...

La Vía Campesina boicoteará la COP28 en solidaridad con Palestina y llama a un boicot proactivo a la ocupación israelí

En respuesta a la guerra genocida sin precedentes que se está librando contra el pueblo palestino, el movimiento campesino internacional, La Vía Campesina, se une al creciente llamado a boicotear la COP28, la conferencia sobre el cambio climático de la ONU de este año. En solidaridad con lxs campesinxs, pescadorxs y familias trabajadoras de la Palestina ocupada, permanecemos unidos y exigimos que todos los pueblos y gobiernos actúen de...

Siguen aumentando las inversiones en la alimentación sintética (Editorial Etxalde 78)

«Estamos asistiendo a los prolegómenos de un choque de trenes: la producción alimentaria sostenible en claves agroecológicas y con el máximo número de personas, frente a las soluciones tecnológicas y científicas para la producción alimentaria basada en el capital financiero» «Debemos articular propuestas a diferente escala, desde la regulación de los mercados a escala europea y la ruptura con los tratados de libre comercio, hasta la construcción de nuevos...

Los apicultores, obligados a aumentar el número de colmenas por los pesticidas y el cambio climático

Los pesticidas, la desnaturalización de los paisajes agrarios y el cambio climático están detrás del despoblamiento de los polinizadores, tanto silvestres --abejorros, mariposas-- como las abejas domésticas, lo que obliga a los apicultores a tener un mayor número de colmenas para mantener el mismo volumen de producción. Los pesticidas, la desnaturalización de los paisajes agrarios y el cambio climático están detrás del despoblamiento de los polinizadores,...
error: Content is protected !!