Etxalde 13 (Enero 2016)
→ 03. «Leku Bat Utziko Duguia Laborantzari… Kostaldean?» Maryse Cachenaut
→ 04. Editoriala: La Lógica De Lo Local Está Muy Presente»
→ 05. «La Economía Solidaria En Euskadi: Proceso De Auditoria Social», Amaia Naveda
→ 06. Es Necesario Frenar El Aumento De La Producción
→ 08. Artadi Aboga Por Un Vino Ligado A La Tierra Que Huya De La Industrialización
→ 12. Hegaztien Gripearen Aurkako Neurri Kaltegarriak
→ 15. «Diskusioa Bakoitzak Duen Manejoaren Inguruan Dago», Jabiertxo Martiarena, Maialen Martiarena Eta Jon Ballaz
→ 18. EHLG: Batzar Jendetsua Aurten Ere
→ 19. Urteko Batzarrak Ospatuko Ditu Sutearok Datozen Asteetan
→ 20. Gipuzkoako Azoken Eragin Ekonomiko Eta Soziala Aztertzen Ari Da EHU
→ 22. Kontsumo Talde Eta Kooperatiben Festa Beasainen Basherriren Eskutik
→ 24. Directrices De Gobernanza Responsable De La Tenencia, Cuestión De Máxima Urgencia
→ 26. Canibalismo Corporativo: Lo Que Viene
→ 28. Gurutzetako Ospitaleko Sukaldea Pribatizatu Nahi Du Jaurlaritzak
→ 30. Cursos Sobre Gestión Económica De Proyectos Agroecológicos
Etxalde 12 (Diciembre 2015)
→ 03. Editoriala: «Situemos La Alimentación En El Centro Del Debate»
→ 04. «Euskal Zuzenbide Zibil Berria, Laborantza Etxearen Ikuspegitik», Andres Urrutia
→ 05. «Baserritik Mundura 2016: Etxalde, EHNE-Bizkaia Eta Hegoa Institutuaren Aliantza-Hazia», Mirene Begiristain
→ 06. Reflexiones De EHNE-Bizkaia Sobre El Documento «Vacuno De Carne De La CAPV»
→ 09. Funcionamiento De La Cadena Alimentaria. El Sector Más Denunciado Es El Lácteo
→ 10. «Kuban Ikusi Ditugun Esperientzietan Baserritarraren Figurari Garrantzia Eta Zentralidadea Ematen Zaio», Alazne Intxauspe
→ 13. Landa Eremuko Emakumeen Lanaren Aitortza Egin Du Berdintasunerako Emakunde Sariak
→ 14. COP21: Se Cierra El Telón De La Mascarada
→ 15. Presentación Del Anuario Agrario De COAG En Iruñea
→ 16. «Queremos Dar Un Paso Y Pasar A Ser Unos Agricultores Que Venden Cestas A Consumidores A Ser Más Un Grupo», Ibabe Urzelai, Mikel Abellán
→ 20. Kintoa, Iparraldeko Sor Marka Berria
→ 22. Arrieta, Erreferentzia Handia Bilakatu Den Azoka Txikia
→ 24 Sexta Conferencia Internacional De Urgenci
→ 26. EHNE-Bizkaia Rechaza La Adhesión A La Iniciativa Para La Eliminación Del Artículo 15 De La Nueva Ley Civil Foral Vasca
Reflexiones de EHNE-Bizkaia al documento «Vacuno de Carne de la CAPV» del Gobierno Vasco
El proyecto que se aborda en el documento «Vacuno de carne en la CAPV» (octubre de 2015), elaborado y presentado por el Gobierno Vasco y Hazi, nace, según se indica en el mismo, con el objetivo de «aprovechar la coyuntura y oportunidades de mercado para integrar y revitalizar el subsector de vacuno de carne en Euskadi».
Es un proyecto que se encuentra en la fase de contraste con los diferentes agentes del sector y cuyas medidas o líneas de trabajo se pretenden implementar durante el 2016.
EHNE-Bizkaia entiende que es cierta la reflexión de que hay algo más que una moda en la cuestión del consumo de producto locales por parte de la ciudadanía vasca. Existe un substrato más profundo y estamos ante un cambio de paradigma en esta cuestión. Potenciar el producto del país es positivo y necesario en sí mismo, pero esto no solo debe incidir favorablemente en unos pocos.
Desde EHNE-Bizkaia ya se indicaba el verano de 2014, con motivo de la firma de los diferentes acuerdos de colaboración con la distribución para impulsar la promoción y la comercialización de Euskal Okela, del peligro de la puesta en marcha de un proceso de concentración que va a afectar al cebo de los terneros.
También se indicaba que este proceso se acrecentaría afectando también a los mataderos y a las comercializadoras. En definitiva, se está gestando un monopolio y una herramienta pública como «Euskal Okela», que tiene entre sus objetivos principales la defensa de la labor de los productores de carne en la CAPV, puede estar ayudando a ello.
PAPEL DEL VACUNO DE LECHE
La puesta en marcha de un cebadero con capacidad para más de 1.000 terneros (se está ampliando) es el ejemplo de lo que está ocurriendo. Según se indica desde el Gobierno Vasco y Hazi este «no es el modelo de desarrollo del sector que se desea». Pero apostar por revitalizar el subsector del vacuno de carne solamente desde el prisma de la marca Euskal Okela y sobre todo en la actual coyuntura, es de facto apoyar un modelo concreto de desarrollo. Hay que tener en cuenta que hoy en día, según los datos aportados, el 66% de las canales nacidas y criadas y consumidas en la CAPV no son de Euskal Okela. En el diagnostico sectorial es reseñable que no se tenga en cuenta en el mismo el número de efectivos de vacas de leche (20.556) y el papel que pueden y deben jugar muchas de las explotaciones de leche en la producción de carne. Con un doble sentido, aportando animales que se puedan posteriormente engordar en otras explotaciones y aumentar el ingreso por carne en las explotaciones de vacuno de leche de la CAPV.
(...)
Leer el documento completo en este enlace a la revista Etxalde nº 12, págs. 6 a 8
Etxalde 11 (Noviembre 2015)
→ 03. «Sector Lácteo, ¡Sin Cambios!», Andoni García
→ 04. Editoriala: «Los Cambios De Fondo Exigen Huir De Maquillajes»
→ 05. «TTIP: Salud Y Alimentación En Peligro», Esther Vivas
→ 06. Lakari, Tokiko Merkataritza-Heziketarako Gune Kooperatiboa: Elikadura Eta Kontsumo Jasangarria Lantzen
→ 08. La OMS Habla De Cáncer Sin Distinguir Los Diferentes Modos De Producción De La Carne
→ 10. Ayudas Mínimas Para Los Sectores Ganaderos De Bizkaia Y Gipuzkoa
→ 11. Reclaman Nuevas Herramientas Públicas De Regulación Del Mercado Lácteo
→ 12. Reunión Del Comité De Seguridad Alimentaria Mundial En Roma
→ 16. Iparraldeko Gasnategiak Osasuntsu
→ 17. Lurramaren 10. Edizioak Arrakasta Haundia
→ 18. Erabateko Arrakasta Izan Da Alternatiben Herria
→ 20. Visita Del MNCI Argentino A Euskal Herria
→ 22. «Con La Metedología Campesino A Campesino Hemos Promovido La Agroecología Entre 150.000 Familias Cubanas», Rilma Román Nogueiras Y Adilen Roque
→ 26. Fertilizando El Caos Climático
→ 28. París Y El Líbano: La Humanidad Y La Solidaridad Deben Prevalecer
Etxalde 10 (Octubre 2015)
→ 03. «Comedores Escolares: Alimentos Locales Y De Temporada. Para Qué Y Por Qué», Javier Azpitarte Ariño
→ 04. Editoriala: «Las Marcas De Calidad Al Servicio De...»
→ 05. «Lurrama 2015: 10 Eidizioa», Maryse Cachenaut
→ 06. Food First Visita Euskal Herria Para Conocer Experiencias De Soberanía Alimentaria
→ 08. «Artzain Izanda Zentzu Guztia Dauka Internazionalista Izateak», Aritz Ganboa
→ 12. Emakumeenmundu Martxak Ereiten Darrai
→ 14. Las Ayudas Coyunturales No Solucionarán El Problema Estructural De Falta De Autonomía De Las Explotaciones
→ 16. «Ardi Latxak Bere Rustizidadea Behar Du, Amatasuna Eta Gogortasuna Behar Ditu», Aitor Urien
→ 18. Ossau Irati Sor Markako Hauteskundeak Irabazi Ditu Elbk
→ 20. Amama. Baserria Zinemaldian
→ 23. COAG Reclama «Un Giro De 180 Grados» En La Lucha Frente A La Varroa
→ 25. Gran Paso Contra Los Transgénicos En La UE
→ 26. ¿Transgénicos O Ciencia?
→ 28. ¡No Al TTIP, Por La Soberanía Alimentaria!
Etxalde 09 (Septiembre 2015)
→ 03. «Arabar Errioxa: Xaharrak Berri Hazifreskoarekin Batera», Esti Besa Eta Lorentzo Gorroño
→ 04. Editoriala: «Reglas De Juego, Autonomía En La Producción Y Diversificación»
→ 05. «¡Transgénicos No! Por Precaución Y Justicia», Iñaki Bárcena
→ 06. El Sector Lácteo Baila Al Son Del Mercado Internacional
→ 07. «Merkatuaren Erregulazioa Ez Badago, Gaizki Pasatu Behar Dugu Denok», Joxe Korta
→ 08. Ganaderos Europeos Piden Medidas De Control De La Producción
→ 09. COAG Exige Garantías Reales De Precios Dignos Para Suscribir El Acuerdo
→ 11· Errigoraren Udazkeneko Kanpainaren Aurkezpena
→ 14. La Diplomacia De Los Muros
→ 16. Mutriku, Zaldibia Eta Lezoko Transformazio Zentruak Bultzatzeko Deia Gipuzkoako Aldundiari
→ 19. Aldudeko Gasnategiaren Garapena Herritarren Diruari Esker
→ 20. Jai Herrikoietan, Txosnetan, Tabernetan... Bere Lekua Egitera Itsasoratu Da Boga Garagardoa
→ 24. Reunión De La Red Mundial Por El Derecho A La Alimentación Y Nutrición
→ 28. La Agricultura Campesina, Solución A La Crisis Climática
Etxalde 08 (Agosto 2015)
→ 03. «Kuotak Desagertu Ziren, Eta Zailtasunak Handitu…», Mixel Berhokoirigoin
→ 04. Editoriala: «Cuando La Realidad Supera Las Teorías»
→ 05. «Re-Dibujando El Mapa: Investigando El Factor Tierra En La Construcción De La Soberanía Alimentaria», Zoe Brent
→ 06. La Crisis Del Sector Lácteo No Se Soluciona Con Parches
→ 07. 15.000 Personas Se Manifiestan En Galiza Por El Sector Lácteo
→ 08. «La PAC Va Hacia Ayudas Individuales Y No Hacia Estructuras Colectivas Para Ir Avanzando En Autonomía», Yvon Bochet
→ 11. Ya Se Han Designado Las Personas Responsables De Los Departamentos De Agricultura Forales 12· Emisiones Netas Cero: Ni Netas Ni Cero. Por Silvia Ribeiro
→ 14. El MST De Mato Grosso Celebra
→ 20. Años De Lucha Y Organización
→ 15. «La Alimentación, La Tierra Y Las Semillas También Son Responsabilidad De La Sociedad», Unai Aranguren
→ 18. «Erosleak Kalitatea Xekatzen Du, Hemengo Ekoizleen Ikustea Eta Mintzatzea Maite Du». Kaiku Borda
→ 22. Elikadura Burujabetzaren Aldeko Ikerketa
→ 26. Gestión Colectiva De Pastos De Montaña. Agrupación Pastoral Plan Pichu
→ 28. Valoración De La Acusación Popular En El Caso Cabieces-Kutxabank
Etxalde 07 (Julio 2015)
→ 03. Editoriala «La Leche, Alimento O Materia Prima Barata»
→ 04. «Universidad Campesina Periko Solabarria», Iñaki Vigiola
→ 06. DO Beaufort, Organización Colectiva De La Producción Y Transformación Ligadas Al Territorio
→ 08. Situación Caótica Del Sector Lácteo En La Cornisa Cantábrica
→ 09. «El Curso Busca Que La Agenda De La Soberanía Alimentaria Trascienda El Ámbito Agrario», Beatriz Casado
→ 12. Euskal Herrirako Bestelako Bizitza Ereduak Lortzeko Burujabetza Ereiten, Liburuaren Aurkezpena
→ 15. La Ciudadanía Gasteiztarra Se Apunta Al Consumo Responsable Y Transformador
→ 16. Uzta Ona Aurtengo Herriko Gariarentzat
→ 17. Laborarien Xokoa Prestatzen Ari Da
→ 18. Udaz Baliatu Laborantxa Herrikoia Ezagutarazteko
→ 19. Preocupación En Las Carnicerías Por La Colaboración Entre Lábel Y Eroski
→ 20. La Eurocámara Aprueba El Documento Para Las Negociaciones Del TTIP.
→ 23. El TTIP Y La Situación Griega, Principales Ejes Del Congreso Estatal De Economía Feminista
→ 24. Lan Istripuen Aurkako Borroka Berretsi Dute ELA, LAB, ESK, STEILAS, EHNE Eta HIRUk
→ 26. Sembrando Soberanías
→ 28. «Agroekologiaz Dihardugunean Garbi Geratu Behar Daez Garela Nekazaritzaz Soilik Ari» Igone Saldias
DO Beaufort, organización colectiva de la producción y transformación ligadas al territorio
El objetivo de este viaje organizado por Etxalde ha sido visitar y conocer la DO Beaufort y a los productores de la misma.
El desarrollo de la DO ha resultado un éxito, las claves de cómo han conseguido revitalizar el sector, la organización colectiva, el control de producción, la remuneración en el sector, con un precio por litro de leche pagado a los productores muy por encima de lo que perciben los productores del País Vasco… Todo esto tiene si cabe más importancia en el actual contexto ante la desaparición de las cuotas lácteas y la posible deslocalización de la producción afectando de manera importante a las producciones en zonas de montaña. Pese al actual marco negativo de la Política Agraria Común (PAC), que es preciso cambiar, hay ejemplos que demuestran que cuando hay un compromiso colectivo por parte de las personas productoras es posible mantener una producción agropecuaria sostenible y rentable.
El viaje a Savoie, en los Alpes franceses, se ha realizado del 29 de junio al 3 de julio d 2015 y ha servido para conocer de primera mano uno de estos ejemplos, en este caso en vacuno de leche, en el marco de la Denominación de Origen de queso Beaufort.
En el viaje han participado baserritarras de Euskal Herria así como baserritarras de otras zonas de la cornisa cantábrica. También se ha contado con personas de la Cooperativa Bizkaia Esnea, dada la importancia que en el contexto actual tiene la organización colectiva, y en este sentido un proyecto como el de la DO Beaufort totalmente ligado al territorio puede aportar mucho. También ha participado un representante del Ayuntamiento de Karrantza.
En el itinerario de la visitas ha incluido encuentros con el sindicato de l'AOC (Denominación de Origen) de Beaufort en Albertville, una visita a la cooperativa lechera de Beaufort, un encuentro con Ibon Bochet, presidente de la Unión de Defensa de Beaufort, la Unión de Productores Beaufort y Lácteos Cooperativa Beaufortain. Conocer la gestión de los pastos de montaña tanto por parte de los productores, como es el caso Ibon Bochet y también conocer los sistemas de gestión colectiva de pastos, conociendo la sociedad cooperativa de pastoreo de Plan de Pichu en Cormet d´Arêches (1.945 m). También se han visitado las producciones de varios productores miembros de la Confederation Paysanne de la región de Savoie que han acompañado las visitas.
Es de agradecer de una manera especial a Manon, técnica que trabaja en la Confederation Paysanne de la región de Savoie por el enorme trabajo que ha realizado ayudando con la traducción.
Leer el artículo completo en este enlace a la revista Etxalde nº 7, págs. 6-7
Documento de políticas públicas locales y soberanía alimentaria en Euskal Herria
El documento ha sido presentado el 26 de junio de 2015, fruto de la colaboración y alianza entre Bizilur, Etxalde y EHNE Bizkaia, y nace con el objetivo de aportar claves y fortalecer las capacidades de los municipios de Euskal Herria para impulsar la soberanía alimentaria en el ámbito de las políticas públicas locales.
Se trata por tanto de una propuesta con vocación de convertirse en un instrumento de reflexión y acción política, en una herramienta teórica y práctica que participa críticamente de los debates sobre los modelos de vida vigentes, realizando en este sentido una triple apuesta:
- por la soberanía alimentaria como enfoque alternativo desde el que partir y mirar la realidad;
- por las políticas públicas como herramienta estratégica para disputar espacios y propuestas;
- y por el aprendizaje compartido como fórmula para avanzar de manera colectiva en los objetivos marcados.
Queremos compartir con vosotrxs el trabajo realizado. ¡Comparte si lo deseas en tus redes sociales, tus espacios y municipios!
VER / DESCARGAR DOCUMENTO COMPLETO [PDF]: PULSA AQUÍ