Etxalde aldizkariko lehenengo alea. Primer número de una nueva publicación dirigida a toda Euskal Herria, con la aspiración de informar, formar y catalizar todo un movimiento, el movimiento Etxalde, en torno a la implementación de la Soberanía Alimentaria y el mundo baserritarra. COL. ETXALDE BILDUMA – ISSUU
Proyecto hortícola-ganadero de Pello, Iker y Oiane, tres jóvenes de procedencia urbana, ahora baserritaras en Bakio (Bizkaia) produciendo para grupos de consumo local. Enlace a la web original del proyecto: VER AQUÍ Jornadas y ciclo de cine documental: VER AQUÍ La revuelta al campo es un proyecto de Mundubat y Plataforma Rural, elaborado por la Revista Soberanía Alimentaria… en el contexto de un trabajo más global que comprende una...
«El campesino se podía permitir el lujo de ser autónomo. Luchamos por cumplir el rol histórico del campesinado que siempre ha producido alimentos para las personas, no para “los mercados”. Pero el estado al servicio del capital ataca los modelos autónomos e indepedientes de los grupos de poder. Hay un choque brutal de intereses, un engaño en nombre de la rentabilidad. Quieren eliminar a los representantes de la autogestión del territorio y...
Términos de Referencia de consultoría en Euskal Herria El consorcio de entidades formado por Ehne Bizkaia, Fundación Mundubat, Veterinarios Sin Fronteras, Bizilur y Fundación Emaus, CONVOCA a través de estos Términos de Referencia, un proceso para la selección de una oferta de consultoría dirigida a asesoramiento y acompañamiento metodológico de un proceso de investigación – acción participativa con jóvenes y mujeres baserritarras. Publicado en Mundubat: http://www.mundubat.org/es/noticias/terminos-referencia-consultoria-euskal-herria-8572.html Foto de...
Dirigido por Marc Ollivier. Montaje y realización a cargo de Souad Guennoun. «En el valle del Souss, a pocos kilómetros de la ciudad de Agadir, capital turística famosa por sus playas de arena dorada, por el sol, las palmeras, … se exitende hasta el infinito un paisaje de invernaderos de plástico. Conjuntamente con los invernaderos, se han ido extendiendo en el valle...
UEU. Postgrado/Master euskaraz. Más información: http://elikaherria.eu/agroekologia-trantsiziorako-gure-bidea-lantzen-postgrado-sobre-agroecologia-en-la-ueu/#sthash.iz5Ry9HM.dpuf
PRESENTACIÓN: A través de este documental os invitamos a recorrer diversas experiencias en Euskal Herria donde la utopía se transforma en realidad. Nuevos caminos hacia la soberanía alimentaria. ¿Sabemos lo que comemos? ¿De dónde viene? ¿Cómo se produce? ¿Quién lo produce? ¿Sabemos que tenemos derecho a alimentos sanos, culturalmente adecuados y producidos de manera sostenible? La alimentación imlica mucho más que producir y consumir, es una nueva forma de organizarnos y de relacionarnos...
Argazkia/Fotografía: Enrique Pimoulier Diseinua/Diseño: Mikel Apodaka Sustatzaileak/Promovida por: EHNE Bizkaia y MunduBat Contacto para solicitar la exposición: Fernando Vaquerizo (Mundubat) 943.297.516 gipuzkoa@mundubat.org DOCUMENTALES RELACIONADOS DISPONIBLES: «Defensoras de la tierra» Unai Aranzadi | Independent Docs / Mundubat
ERAKUSKETA IKUSI/VER EXPOSICIÓN Izenburua/Título: Elikadura Jabetasuna / Soberanía Alimentaria (Exposición/Erakuzketa) Leloa/Lema: Globalicemos la lucha / Globalicemos la esperanza Borroka Globalizatu Dezagun / Itxaropena Globalizatu Dezagun !!! Antolatzaileak/Organizadores: Ehne Bizkaia + Bizilur + La Vía Campesina