La Vía Campesina VII. Conferencia 2017 Euskal Herria. Acto de presentación
Descargar invitación Lugar: Museo de las reproducciones de Bilbo / Bilboko Erreprodukzioen Museoa (Conde Mirasol 2, Bilbo) Hora: 11:30 am EHNE Bizkaia y La Vía Campesina presentarán la VII Conferencia de La Vía Campesina, que se celebrará en Euskal Herria el próximo año. Se darán a conocer el lugar, las fechas y los ejes estratégicos de la Conferencia. Se presentará asimismo el videoclip realizado para representar las actividades que se desarrollarán durante todo el año con motivo de la Conferencia. La letra ha sido escrita por Joseba Sarrionaindia y la música está compuesta por En Tol Sarmiento con la colaboración…
Joseba Insausti: «Si soy de alguna parte, soy pastor de Aralar»
Gipuzkoa Hitza / Aimar Maiz El año que viene cumplirá veinte años desde que Joseba Insausti (Ordizia, 1977) comenzó como pastor profesional. Pastorea su rebaño en Aralar, en primavera-verano. Elabora su queso tanto en el encinar de Zaldibia como en la cabaña del monte. Será reconocido el miércoles en el Artzain Eguna de Ordizia. En el concurso Alimentos de España ganaste el premio al mejor plato, el año pasado, con el queso Otatza. ¿Ha notado usted alguna influencia de ello? La verdad es que sí. También nos ha quedado demasiado grande. Nos llaman de toda España, pidiendo queso. Mi sistema…
Dossier: «Así gestaron las grandes empresas las negociaciones del TTIP»
El informe ‘Un peligroso dúo regulador’, editado por Corporate Europe Observatory, Lobby Control y Ecologistas en Acción, explica cómo los grupos de presión de las principales multinacionales influyeron en las negociaciones del tratado comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos. Un aspecto crucial de las negociaciones del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión entre la UE y EE UU (TTIP por sus siglas en inglés) consiste en adaptar la legislación a ambos lados del Atlántico, por medio de la llamada cooperación reguladora. Esta parte de las conversaciones implica el desmantelamiento de las «barreras reguladoras» existentes y la prevención del…
El Estado español ha sido el país más demandado en 2015 ante tribunales privados como los del TTIP
Un organismo dependiente de la ONU documenta que sólo el pasado año España fue demandada por multinacionales inversoras hasta en 15 ocasiones, el doble que Rusia. El tratado comercial entre la UE y EEUU permitiría que esta cifra creciese aún más, siguiendo la tendencia registrada en los últimos años. [ALEJANDRO LÓPEZ DE MIGUEL @Alopezdemiguel] MADRID.- Bruselas repite hasta la saciedad que el mecanismo de blindaje de las multinacionales que incluirá el TTIP no pondrá en riesgo el derecho a regular de los estados. Lo hace, a pesar de que aún ni siquiera está claro qué forma adoptará este mecanismo en…
Recogida de firmas por la libertad del compañero del SAT Andrés Bódalo
FIRMA AQUÍ: http://www.indultobodalo.info/ El punto y hora sobre la situación de ANDRÉS en la web del SAT: http://www.sindicatoandaluz.org/ Divulga en tus RRSS y webs esta acción solidaria: http://wp.me/p5S8LI-bQR
Un año sin cuotas lácteas [Comunicado de COAG]
Las industrias asentadas en los grandes núcleos de producción abandonan rutas de recogida al tiempo que lideran las importaciones. A Coruña, Lugo, Barcelona, Burgos y Guipúzcoa, provincias que más leche y nata importaron en 2015 En el primer aniversario de la eliminación de las cuotas lácteas el balance es desastroso: precios de ruina al ganadero, cierre masivo de explotaciones, industrias que “negocian” en base a chantajes y líderes políticos incapaces. En este contexto, COAG considera una desfachatez y absolutamente rechazable que el propio Ministerio de Agricultura considere que aún sobran 5.000 ganaderos lácteos en nuestro país. [Madrid, 1 de abril…
«Lurra, lana, izana» La voz de las mujeres baserritarras de Usurbil (Vídeo)
Título: Lurra, lana, izana Resumen: Usurbilgo emakume baserritarren ahotsa jaso dute dokumental honetan. Dirección: Maitane Arnaiz Etxenausia eta Leire Urkidi Azkarraga Realización: IRUDIKATE Financiación: Usurbilgo Udala eta Parekidetasun Saila Autoría: Leire Urkidi Azkarraga eta Maitane Arnaiz Etxenausia Fuente: Argia Multimedia
El Ministro de Agricultura ordena investigar los mataderos del Estado francés
El ministro de Agricultura, Stéphane Le Foll, ha condenado el maltrato animal después de que la asociación L214 destapara los métodos que utilizan en el matadero de Maule. Además, ha ordenado a todos los prefectos del Estado francés que investiguen los mataderos. El sindicato ELB destaca la necesidad de «blanquear el affaire». La asociación L214 ha puesto de manifiesto mediante una cámara oculta las prácticas que se llevan a cabo en el matadero de Maule. El Ministro de Agricultura, Stéphane Le Foll, ha expresado en un comunicado su indignación ante el maltrato animal. Además de pedir al prefecto que el…
ELB requiere una acción rápida para preservar el matadero de Mauleón
El sindicato de campesinxs de Iparralde ELB* exije prácticas democráticas y lógicas de transparencia en el sector de la matanza, y recuerda el carácter imprescindible de estos servicios e instalaciones en el terreno cercano a la agricultura campesina y a las pequeñas granjas en el País Vasco. Noticia original en Mediabask: AQUÍ ELB en Auñamendi: VER
17 de Abril de 2016: Jornada Internacional de Luchas Campesinas
Defender la Tierra, la vida y el alimento sano. 20 años de memoria y resistencia. 20 años después de la masacre de El Dorado dos Carajás, la sangre de las campesinas y campesinos sigue derramándose. Pero nuestra resistencia ahora es más fuerte que nunca. (LA VÍA CAMPESINA/Harare, 28 de marzo de 2016). El vigésimo aniversario de la jornada internacional de las luchas campesinas[1] se perfila en un contexto alarmante para los derechos de los campesinos y campesinas. Recientemente tuvimos más ejemplos de la represión que las y los campesinos enfrentan en sus luchas por los derechos. A principios de marzo…