Como todos los años, EHNE Bizkaia monta txosna en Gernika el último lunes de octubre
Este año se espera más afluencia por ser víspera de fiesta, de modo que se agradecerá cualquier ayuda, especialmente por la mañana. Si os animáis a hacer turno, seréis muy bienvenidos.
Taller práctico “para cumplimentar el libro de registro de operaciones económicas. Modelo 140”
A partir de este 2016, las personas baserritarras están obligadas a rellenar y entregar en Hacienda el libro de registro de operaciones económicas. Este taller está dirigido a las personas que lo quieran autogestionar.
- Datak/Fechas: martes 15, 22 y 29 de noviembre
- Ordutegia/Horario: De 10;30 a 13;30 de la mañana
- Lekua/Lugar: Oficina de Ehne-Bizkaia en abadiño
- Apuntatzeko: alberto[arroba]ehnebizkaia.org edo 636451570
Taller básico sobre “introducción a la apicultura ecológica”
Taller de dos días, uno teórico y otro práctico.
Hablaremos de la importancia de la apicultura en sistemas agroecológicos, sobre infraestructuras necesarias, manejos, cuidados, transformación, productos de la colmena, etc..
I Seminario Internacional de Políticas Publicas Locales para la Soberanía Alimentaria
El programa y la información relacionada con la inscripción pueden encontrarse en el portal siguiente:
http://politikak-elikatzen.bizilur.eus/seminario-internacional-politicas-publicas-locales-para-la-soberania-alimentaria/.
El seminario pretende, ampliando el foco a nivel internacional, abordar cuestiones como:
-
-
- ¿Cuál es el/los contenido/s de una política pública local que persigue la promoción de la Soberanía Alimentaria?
- ¿Cómo impulsar procesos similares desde las administraciones públicas y con la participación de organizaciones sociales/campesinas o de diferente ámbito?
- ¿Qué tipo de experiencias se encuentran actualmente en marcha y son una realidad de la que podemos extraer aprendizajes?
- ¿Qué alianzas podemos tejer en este sentido con otros ámbitos y discursos relacionados con la transición hacia economías más justas, en las que el bienestar de las personas y de las comunidades vuelva a tener un carácter central por encima de intereses privados o de intereses corporativos?
-
- Fechas: 16 y 17 de noviembre
- Lugar: Donosti (Espacio Olarain)
- Apuntarse: euskalherria[arroba]bizilur.org (Responsable: Miren Saiz). Os recomendamos hacer la inscripción lo antes posible, por el número limitado de plazas.
- Organizan: EHNE Bizkaia, Bizilur, Etxalde, La Via Campesina Europa, Euskal Herriko Eskubide Sozialen Karta, TNI, FIAM, Hands Of The Land
Jornada sobre las consecuencias de tratados de libre comercio como el TTIP en el sector primario en Araba: «TTIP: bizi ala irentsi? ¿Te lo vas a tragar?/ TTIParen moduko merkataritza askeko itunek Arabako lehen sektorean dituzten ondorioei buruzko jardunaldia»
- Fechas: 3 de noviembre
- Hora: De 16:00 a 19:00
- Lugar: Agurain (Centro Zabalarte, Calle Mayor 8.)
- Apuntarse: Hasta el 28 de octubre en araba[arroba]ongdeuskadi.org / 945 28 07 45. Indicar nombre, apellidos y organización o institución. Aforo limitado
- Organiza: La Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi, en colaboración con la Diputación Foral de Araba y la Asociación de Desarrollo Rural de Llanada Alavesa.
Haz clic para ver el cartel y el programa de actividades
Programa/Egitaraua: EUSKERA-IKUSI/CASTELLANO-VER
Dirigido a Personas productoras, agricultoras, ganaderas... Asociaciones, colectivos, agrupaciones o empresas del sector. Instituciones u organismos públicos vinculados al sector.
Personas particulares interesadas en la temática. Objetivos; Conocer el Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) que negocian la Unión Europea y EEUU. Reflexionar sobre sus consecuencias en el sector primario alavés, en la producción local, las denominaciones de origen, la soberanía alimentaria...Establecer alianzas entre colectivos, entidades y personas productoras preocupadas por la temática.