Año 2035. Han pasado 20 años desde la firma del TTIP. ¿Qué consecuencias ha tenido esto para la sociedad? Y sobre todo ¿para las mujeres? Presentamos un video en clave de humor cuyo objetivo es la denuncia del aumento de las desigualdades entre mujeres y hombres que provocará el TTIP, Transatlantic Trade and Investment Partnership, dentro de 20 años en caso de que se firme entre EEUU y Europa....
KANPAINAREN ERREKURTSOAK/ MATERIALES DE CAMPAÑA 17 DE ABRIL (POSTER, INFO…) : VER/IKUSI DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CAMPESINA En este 2015 a nivel internacional se ha elegido el tema de los acuerdos del TTIP o TAFTA, para mostrar nuestra oposición y propuestas al respecto. Para el 18 de abril se han convocado movilizaciones tanto en EEUU como en Europa. En Euskal Herria también nos movilizaremos. Junto con las asociaciones de consumo, el objetivo es dar a conocer...
Susan George, presidenta del Transnational Institute de Amsterdam, presenta un libro en el que desgrana las claves de este acuerdo clandestino. Llama a luchar contra él, a ponerlo a la luz para que este «tratado vampiro» se seque y muera. Es una de las voces más reconocidas en la materia, una de las más críticas con el Tratado de Libre Comercio que Bruselas y Washington negocian con...
Manifiesto y comunicado bilingües: VER/DESCARGAR. Troika Kanpora! Declaraciones de la campaña «EHn TTIPari ez!» frente a la visita de Jyrki katainen. • Hoy nos encontramos aquí numerosos agentes sociales, sindicales y políticos, agentes que trabajamos en diferentes ámbitos, y de muy distinta procedencia. • Pero hoy, unimos fuerzas para hacer frente a un enemigo común: la Troika y su enviado a Euskal Herria Jyrki Katainen, enemigos de la gente, de...
Día: Miércoles 28 de Enero de 2015. Hora: 11,30 horas. Lugar: Centro Cívico La Bolsa, C/ Pelota 10 (Sala Ganbara). Bilbao PREÁMBULO La precariedad, la pobreza y el paro de larga duración están aumentando, se ha apostado por la privatización del sector público, se han desregularizado condiciones laborales, se han recortado derechos sociales, se han limitado derechos civiles, etc., y como personas y organizaciones de la sociedad civil que comparten una...
AEBak eta EB lotzen ari diren merkataritza itunak «eskubide garrantzitsuak mehatxatzen» dituela uste dute. Inbertsio eta Merkataritza Lankidetza Transatlantikoa (TTIP, ingelesez) ari dira negoziatzen Ameriketako Estatu Batuak eta Europako Batasuna, eta itunaren kontrako manifestu bat plazaratu dute 38 alderdi politiko, sindikatu eta gizarte eragilek, Bilbon. Euskal Herrian TTIPari ez izena du adierazpenak, eta ELA, LAB, CCOO, UGT, EILAS, EH Bildu, Ezker Anitza eta Podemos daude sinatzaileen artean. Eragile...
BERRIAko Argazki Bilduma: IKUSI AEBen eta EBren arteko TTIP akordioaren negoziazioa gelditzea posible dela nabarmendu du Susan George ekintzaile altermundialistak, eduki kaltegarriak gizarteratuta. Erabakitzeko eskubidearen kontrako ituna dela azpimarratu du EH Bilduko Oskar Matutek. «Banpiroaren estrategia erabili behar dugu. Argia eman eta desagertzen dira. Gauza bera egin behar da akordio honekin». Susan George Transnational Institute erakundeko presidente eta altermundialista ezagunak mezu horrekin ireki du Europako...
¿Qué podría ser más habitual que guardar semillas de una temporada para la siguiente? Después de todo, así es como hemos cultivado en nuestras fincas y huertas. Sin embargo, desde Guatemala a Gana, desde Mozambique a Malasia, esta práctica ancestral se está convirtiendo en un acto criminal, lo que permite que media docena de grandes corporaciones multinacionales puedan transformar las semillas en...
Diversas conferencias y encuentros con RAFAEL ALEGRÍA MONCADA: «HONDURAS: LUCHA POR LA TIERRA, LUCHA POR LA DEMOCRACIA» Miércoles 26 de Noviembre, 19:30h. Centro Cívico: LA BOLSA (Calle Pelota 10, Bilbao) Rafael Alegría en su condición de líder campesino, coordinador de La Vía Campesina en Honduras y Diputado del Congreso por el partido Libertad y Refundación -LIBRE- dará una charla-coloquio para dar a conocer tanto la situación del...
Un programado acuerdo comercial entre UE/EEUU requiere eliminar las «barreras no-científicas» que evitan que los agricultores y ganaderos de EEUU vendan cosechas genéticamente modificadas y carne tratada químicamente a Europa, afirmó el martes el secretario de agricultura de EEUU. Los dos bloques persiguen la creación del acuerdo de libre comercio más grande del mundo, cuyos defensores sostienen que podría incentivar sus economías en $100 mil millones anuales. Pero después...